Introducción a los terrarios: Conceptos básicos
Descubre cómo crear y mantener tu propio terrario con nuestra guía práctica sobre los conceptos básicos y tips esenciales.
¿Qué es un terrario y por qué deberías empezar uno?

Imagina un pequeño mundo verde dentro de tu hogar, un espacio donde la naturaleza convive contigo. Esto es posible con los terrarios, esos pequeños jardines en recipientes de vidrio que tanto atraen miradas. Pero, ¿alguna vez has pensado en crear uno propio? Los terrarios no solo embellecen el ambiente, sino que también son un proyecto encantador y relajante.
En este artículo, vamos a explorar los básicos sobre los terrarios, desde su definición hasta cómo puedes empezar el tuyo propio. Te aseguro que al final, estarás listo para iniciar este maravilloso pasatiempo.
Los Primeros Pasos en la Creación de Terrarios
Elección del Contenedor Adecuado
El primer paso en la creación de un terrario es, evidentemente, elegir un contenedor. Los terrarios pueden ser tan variados como la creatividad lo permita; desde frascos de mermelada reciclados hasta elegantes urnas de vidrio. La clave está en seleccionar un recipiente que no solo sea estético sino también funcional.
Elige un contenedor con suficiente espacio para que las plantas crezcan y que permita una fácil manipulación para el mantenimiento. La transparencia del vidrio es crucial porque facilita la entrada de luz, vital para la fotosíntesis de tus plantas.
Selección de Plantas
Otro componente crucial en la construcción de un terrario es la selección de las plantas. No todas las plantas son adecuadas para un entorno de terrario. Debes buscar especies que toleren la humedad y la luz indirecta que caracteriza a estos ecosistemas miniatura.
Plantas como el musgo, helechos y orquídeas miniatura son opciones populares. Considera también el tamaño y la tasa de crecimiento de las plantas; algunas pueden convertirse en monstruos que sobrepasen el espacio confinado del terrario si no se controlan apropiadamente.
Cómo Preparar el Sustrato Correcto
Un terrario necesita más que simplemente tierra de jardín. Requiere un sustrato específico que promueva un drenaje adecuado y retención de humedad balanceada.
Una mezcla común incluye una capa de piedras o grava en la base, seguida de carbón activado y finalmente el sustrato, que puede ser una mezcla de tierra para macetas y arena. Estas capas ayudan a evitar que el exceso de agua se acumule en las raíces, lo que podría ser fatal para tus plantas.
Aspectos Clave en el Mantenimiento de un Terrario
Riego: Menos es Más
Uno de los errores más comunes en el cuidado de los terrarios es el riego excesivo. Debido a su ambiente cerrado, los terrarios requieren mucha menos agua que las plantas de interior convencionales. Un buen consejo es esperar a que la tierra esté seca al tacto antes de volver a regar.
Entendiendo los Diferentes Tipos de Terrarios
Terrarios Abiertos versus Cerrados
Existe una gran diferencia entre los terrarios abiertos y cerrados, principalmente en términos de ambiente. Los terrarios abiertos permiten una mayor circulación de aire y son ideales para plantas que prefieren un clima seco, como los cactus y suculentas. En contraste, los terrarios cerrados crean un ambiente húmedo y controlado, perfecto para plantas tropicales.
Una Mirada Más Profunda a los Terrarios como Ecosistemas
Entendiendo la Fotosíntesis en los Terrarios
Los terrarios son, en esencia, pequeños ecosistemas donde las plantas realizan fotosíntesis para sobrevivir. La luz, ya sea natural o artificial, es crucial. Asegúrate de que tu terrario esté colocado donde pueda recibir suficiente luz, pero no directa, ya que esto podría quemar las plantas.
¡Manos a la obra!
¿Te ha picado el bichito de la curiosidad? ¿Estás listo para comenzar tu propio terrario y ver cómo evoluciona? Explorar el mundo de los terrarios puede ser una de las actividades más gratificantes y relajantes. Anímate a experimentar y aprende mientras observas crecer tu pequeño jardín encapsulado.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un terrario y cómo funciona?
Un terrario es un mini jardín en un recipiente cerrado o abierto que recrea un ambiente húmedo. Es perfecto para plantas que necesitan poca mantención y mucha humedad.
¿Qué materiales necesito para crear un terrario?
Para armar un terrario necesitas un contenedor de vidrio, sustrato adecuado, piedras pequeñas para drenaje, musgo, carbón activado y plantas pequeñas.
¿Cómo se mantienen los terrarios?
Los terrarios requieren poco cuidado. Es vital moderar la cantidad de agua, asegurarse de que reciban luz indirecta y ventilar ocasionalmente para evitar el moho.